DEBORA KIRNOS
Artista Visual
archivo de huellas (junto a Paula Doberti / 2014-2016)
Umbral Espacio de Arte, Noche de los Museos,, 2014, CABA. / Museo de la Mujer, 2015, CABA. (Curaduría: Irene Jaievsky.) / Espacio Cero, Noche de los Museos 2015, Quilmes. / Galería de las Artes, Museo Carnacini, 2016, San Martín.
Se trabajó el concepto Huella entendido en sus amplios sentidos: rastro, marca, impresión, surco, pista, indicio, secuela y lacre.
El presente archivo -de características simbólicas, poéticas y retrospectivas- ha sido catalogado a partir del lugar de la mujer en diversos aspectos de la vida cultural, científica, económica y política, así como en continentes que se relacionan más con lo íntimo, lo introspectivo y lo autorreferencial. Se arriba entonces a un universo que atraviesa lo público y lo privado, en sintonía con las muy diversas actividades y preocupaciones por la que circula diariamente toda mujer.
Conseguir cajas antiguas
Trabajarlas a manera de archivo.
Repartirlas.
Medirlas.
Tomar cada caja y adaptarla según su tematica.
Calcular el despliegue sobre una pared.
Presentarlo. Imaginarlo. Dejarse llevar.
Conjugar imagen , texto y objetos.
Intervenir cada caja cuidadosamente
Entender el soporte como disparador.





















archivo de huella (2016)
Archivo de Huellas (stop-motion) es un fichero-cajón que se arma y se desarma de manera continua, guardando correlatos, invitando a completar sentidos a través de sus personales reminiscencias, emociones y asociaciones, a clasificarlos según sus propios conocimientos vividos.
Producción y edición: Miriam Arrube.